Viernes 25 de Julio18:30 hs.
Título original: Bukowski: Born Into This (2003)
Presentado por Enrique Symns
John Dullaghan investigó y recopiló cintas por un período de siete años para desarrollar el excelente documental "Bukowski: Born Into This" (Bukowski: Nacido En Esto"). El material fue estrenado en 2003 pero nunca llegó a los cines locales.
Dullaghan se propuso retratar a Bukowski sin usar una voz en off y en su lugar lo hizo a través de relatos de conocidos, amigos, personalidades y a través de sus propios poemas y cuentos.
También ha utilizado increible material que ha quedado filmado del propio escritor, lo que le da una presencia y carnadura única al célebre antihéroe de la literatura.Otro elemento destacable del documental son las imágenes obtenidas por la cámara de Barbet Schroeder, el director de la película "Barfly". Resulta que a Schroeder le costaba conseguir financiamiento para ella y decidió mientras tanto hacer un documental, por eso iba todos los fines de semana a visitar a Bukowski y filmaba largas sesiones. En una de esas filmaciones se ve a un Bukowski bastante borracho y beligerante, discutiendo con, quien sería luego su esposa, Linda Lee. La discusión va subiendo de tono hasta que el escritor, completamente ofuscado y cegado de celos, patea e insulta a Linda.
El documental recorre también su infancia desdichada, las terribles palizas de su padre y su forma de capitalizar todo eso. Bukowski recuerda su infancia y concluye: "mi padre me enseñó mucho acerca de la literatura; cuando te pegan lo suficiente, desarrollás una tendencia a decir lo que realmente querés decir"Hay mucho material de archivo, de esa época en que Europa empezaba a descubrir a Charles Bukowski y enviaba cronistas a filmarlo. Durante una de estas sesiones de filmación, Bukowski lee el poema "The Shower" y se larga a llorar en cámara a causa de su separación con una de sus mujeres. Ver al viejo Hank, tratando de leer, quebrado, pendiente y arruinado por una mujer es quizás el momento culminante del documental.
Cabe destacar también la entusiasta participación de Harry Dean Stanton, Bono, de Tom Waits y de Sean Penn. Tom Waits, desde la identificación con su propio padre, Sean Penn, con la familiaridad de un amigo y Bono, desde una admiración ilimitada.

El filme va a ser presentado nada menos que por el escritor y periodista argentino Enrique Symns, quien también hablará sobre su nuevo trabajo publicado: "La vida es un bar".Ver trailer:
1 COMENTARIOS:
Lamentamos que Enrique Symns no haya podido asistir hoy por problemas de salud.
Desde aquí le deseamos una pronta recuperación y esperamos poder contar con su presencia en otra oportunidad.
25 de julio de 2008 20:42

2 comentarios:
Lamentamos que Enrique Symns no haya podido asistir hoy por problemas de salud.
Desde aquí le deseamos una pronta recuperación y esperamos poder contar con su presencia en otra oportunidad.
Factótum es otra.
Publicar un comentario