
Título original: "Le Salaire De La Peur" (1953)
Dirigida por Henri-Georges Clouzot; con Yves Montand, Charles Vanel, Peter Van Eych, Folco Lulli, Vera Clouzot, Antonio Centa. Guión: Henri-Georges Clouzot y Jerome Geromini, basado en la novela de George Arnaud. Música: Georges Auric
Duración: 141 minutos

"Me crié en Texas. De niño veía a los hombres marchar a estos trabajos y no volver. Y los que lo hacían, volvían con el pelo blanco y las manos temblorosas, como los viejos. Ustedes no saben qué es el miedo, pero ya lo verán. Y es contagioso como la peste. Y una vez que lo tienen, es para siempre. Adiós chicos. Buena suerte."
Obra maestra del cine francés,

Narra la historia de un grupo de desplazados de todo tipo, que se refugian en una pequeña localidad sudamericana paupérrima,



El viaje, lleno de incidencias,


La combinación de las penurias del viaje y el desarraigo de los personajes


Henri-Georges Clouzot es un genio de la sencillez; la cámara nos muestra siempre lo que tiene que ser visto pero sin llamar la atención.


La esposa del director Vera, en su papel de Linda (la novia de Mario) contrasta en el ambiente puramente masculino de la película. A lo largo del metraje, gradualmente se descubre la verdadera personalidad de cada uno de los personajes.

La filmación comenzó en agosto de 1951 (con unos cincuenta millones de francos de presupuesto) y estaba programada para una duración de nueve semanas. Se localizó en el sur de Francia, el pueblo se construyó expresamente para la película.
Sufrió numerosos problemas, uno de ellos fue la inusual temporada de lluvias de ese año. Los vehículos se atascaban, las grúas caían y los decorados se estropeaban. El director se rompió el tobillo. Yves Montand y Charles Vanel enfermaron después de filmar en una piscina de petróleo crudo y estar expuestos a vapores de gas.

Pocas películas han descrito de manera tan eminente el drama humano de la miseria y el tormento de los desheredados,

Premios: Palma de Oro al director y una mención especial a Charles Vannel en el Festival de cine de Cannes, Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, premio BAFTA (Academia Británica de Cine y TV) a la mejor película, la Cinta azul de Tokio a la mejor película y el premio a la mejor película del Sindicato Francés de Críticos de Cine.

Ver trailer:
No hay comentarios:
Publicar un comentario