Título original: "Das Leben der Anderen" (2006)
Dirección: Florian Henckel von Donnersmarck
Intérpretes: Ulrich Mühe, Martina Gedeck, Sebastian Koch, Ulrich Tukur, Thomas Thieme, Hans-Uwe Bauer.
Guión: Florian Henckel von Donnersmarck
Fotografía: Hagen Bogdanski
Música: Gabriel Yared, Stéphane Moucha
Producción: Quirin Berg, Max Wiedemann
País: Alemania
Duración: 137 min.
La historia comienza en el Berlín Oriental del año 1984, durante los últimos años de existencia de la RDA y muestra el control ejercido por la Stasi sobre los círculos intelectuales. La Stasi -la policía política secreta de la RDA- con 100.000 agentes y 200.000 informantes, vigila cada día la vida de sus compatriotas.

La vida de los otros (Das Leben der Anderen) es un largometraje alemán del año 2006 que supuso el debut como guionista y director de Florian Henckel von Donnersmarck. Fue estrenada en Alemania el 23 de marzo de 2006.


Curiosamente, el actor Ulrich Mühe fue uno de los activistas que comenzó con las protestas contra el régimen comunista de Alemania del Este en Berlín en 1989, y su papel en esta película tuvo particular importancia para él, ya que él mismo había sido vigilado muy de cerca por la Stasi durante varios años por ser sospechado de ser un posible opositor al régimen, cuando sólo era un notable actor de teatro. Luego descubrió que su esposa de aquel entonces estaba registrada como informante de la mencionada policía secreta.
"Un thriller de morderse las uñas"
(Lisa Schwarzbaum; Entertainment Weekly)
"Un formidable relato. Una brillante película."
(Joe Morgenstern; The Wall Street Journal)
"Tuvo un enorme éxito en Alemania, consiguiendo 11 nominaciones para los premios de la academia de cine del país germano. Bernd Naumann, ministro de Cultura alemán, la calificó como 'una película fantástica que retrata de una manera muy emocional la historia de Alemania'. "
(FILMAFFINITY)

(Richard Corliss; Time)
"Wiesler es un personaje fascinante. (...) la interpretación de Mühe es de una infinita sutileza. (...) Un filme poderoso pero tranquilo, construido a base de pensamientos ocultos y secretos deseos."
(Roger Ebert; Chicago Sun-Times)
"De las películas más perturbadoras, trágicas y comprensibles que haya visto en mucho tiempo. (...) Me ha dejado tocado."
(Carlos Boyero; Diario El Mundo)
"Tan entretenida como profunda. (...) Después de la excelente 'El hundimiento' (2004), el cine alemán demuestra que sabe mirar a su historia reciente con verosimilitud, espíritu contradictorio y capacidad de conmoción."
(Javier Ocaña; Diario El País)
"Impresionante historia (...) le toma el pulso a temas (...) con una maestría sobrecogedora. Tanto como la mirada de Ulrich Mühe, perdida, bestial y desengañada."
(Javier Cortijo; Diario ABC)
Ver trailer:
No hay comentarios:
Publicar un comentario