Este ciclo está dedicado a aquellos géneros cinematográficos que por lo general no se ven reflejados en los ciclos de cine-debate o cine arte, como por ejemplo, el cine clásico, el cine bizarro, la ciencia ficción, el cine negro, el erótico, el de terror, el spaghetti western, el blaxploitation, el anime, el cine clase 'b' en general y otros géneros. Dentro de estos subgéneros cinematográficos pueden encontrarse verdaderas joyas cinematográficas, como así también las peores películas de la historia; pero si hay algo que todas tienen en común es su garantía de diversión. Esperamos que lo disfruten.

Los Cínecos



PROGRAMACIÓN AÑO 2014
Mostrando entradas con la etiqueta Biográfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biográfico. Mostrar todas las entradas

La Guerra de Charlie Wilson

Miércoles 14 de mayo


Título Original: "Charlie Wilson's War" (2007)

Dirección: Mike Nichols.
Intérpretes:  Philip Seymour Hoffman, Tom Hanks, Amy Adams, Julia Roberts, Ned Beatty.
Guión: Aaron Sorkin, (basado en el libro "Charlie Wilson's War: The Extraordinary Story of the Largest Covert Operation in History" de George Crile)
Fotografía: Stephen Goldblatt
Música: James Newton Howard
Producción: Tom Hanks, Gary Goetzman
País: EE.UU., Alemania
Duración: 102 min.

Gust Avrakotos: Al cumplir los 14, al niño le regalan un caballo, y todo el pueblo exclama: "¡Estupendo!". El maestro zen dice: "Veremos". Luego, el niño cae del caballo, se fractura la pierna, y todos exclaman: "¡Horror!". El maestro zen dice: "Veremos". Luego empieza la guerra... pero el niño es inválido y no tiene que ir. Todos dicen: "¡Estupendo!"
Charlie Wilson: Y entonces el maestro zen dice: "Veremos".

A principios de los '80s, y en el marco de la Guerra Fría, Charlie Wilson era un congresista demócrata estadounidense, mujeriego y simpático, sin demasiada importancia, hasta que, al integrar dos comisiones de política exterior y operaciones encubiertas, se interesó por el sufrimiento causado por la brutal invasión soviética a Afganistán. Con el apoyo del agente disidente de la CIA Gustav "Gust" Avrakotos, y de su amiga y ocasional amante, la acaudalada conservadora texana y acérrima antocomunista Joanne Harring, Wilson dedicó sus esfuerzos políticos a ayudar a los rebeldes afganos (con dinero y armas) a derrotar a la Unión Soviética, llevando a cabo la mayor operación secreta de la historia aunque, al ignorar algunos aspectos sociales, luego el precio a pagar y los efectos a largo plazo no serían los esperados.

Excelente film de intriga política, con bastante humor y cinismo, y un guión extraordinariamente bueno basado en el libro de Sorkin. Es de destacar la labor de todos los actores: tanto Tom Hanks interpretando a Charlie Wilson como Julia Roberts en el papel de Joanne Harring están formidables, al igual que otros personajes más secundarios como los de Amy Adams y Ned Batty. Como siempre, Philip Seyour Hoffman sobresale con una magnífica interpretación del astuto e impulsivo agente de la CIA "Gust" Avrakotos, la cual le valió una nominación al Oscar y sorprendió al mismo Mike Nichols. Incluso el mismo Charlie Wilson de la vida real, hablando de la interpretación de Hoffman, dice: "Gust era un luchador nato, un tipo duro, grande, musculoso, amenazante, y Hoffman es exactamente eso. Le rodea la misma aura peligrosa y ominosa que tenía Gust. Con el bigote y las gafas oscuras, se le parece mucho. Es una pena que Gust y George Crile no hayan podido verlo".

"Todo esto sucedió. Fueron hechos gloriosos que cambiaron al mundo... y luego, al final, jodimos el partido."
(Charlie Wilson)

Galardonada con el Premio Sant Jordi al mejor actor extranjero (Philip Seymour Hoffman), el premio WAFCA al mejor guion adaptado (Aaron Sorkin), el premio COFCA al actor del año (Philip Seymour Hoffman), el premio World Soundtrack al compositor de música de cine (James Newton Howard).
Nominada al premio Oscar al Mejor actor de reparto (Philip Seymour Hoffman); a los Globo de Oro en cincocategorías: a la Mejor Película, Mejor actor (Tom Hanks), Mejor actor de reparto (Philip Seymour Hoffman), Mejor actriz de reparto (Julia Roberts) y  Mejor guión (Aaron Sorkin); al premio BAFTA al Mejor actor de reparto (Philip Seymour Hoffman), al premio de la Asociación de Críticos de Cine para el Mejor actor de reparto (Philip Seymour Hoffman) y Mejor guión (Aaron Sorkin); entre otros numerosos premios y nominaciones.

Ver trailer:

Owning Mahowny

Miércoles 21 de mayo

Título Original: "Owning Mahowny" (2003)

Dirección: Richard Kwietniovski.
Intérpretes: Philip Seymour Hoffman, John Hurt, Minnie Driver, Maury Chaykin.
Guión: Maurice Chauvet Gary (basado en el libro "No Limit" de Stephen Ross).
Fotografía: Oliver Curtis
Música: Richard Grassby-Lewis, The Insects
Producción: Alessandro Camon, Andras Hamori, Seaton McLean
País:  Canada, Reino Unido
Duración: 104 min.

"No tengo un problema de juego. Tengo un problema financiero."

Basada en hechos reales, la película narra la historia del mayor fraude bancario cometido por una sola persona en la historia de Canadá. Dan Mahowny (Phillip Seymour Hoffman), un empleado bancario con gran futuro que tenía un problema de adicción al juego y a la vez tenía fácil acceso a millones de dólares. Un día comienza a usar su posición en el Canadian Imperial Bank of Commerce para retirar dinero en forma fraudulenta de diversas cuentas, con el fin de financiar sus escapadas de fin de semana a Las Vegas y Atlantic City.

Desaliñado en su aspecto personal, sin siquiera un abrigo para usar en invierno, manejando un semidestartalado Dodge Dart del '74, a Dan Mahowny no le interesaba vivir mejor, sino jugarse hasta el último centavo. Dan Mahowny no era un criminal, sino una persona muy respetada en su trabajo. No se trata de un film de criminales, sino de un devastador retrato de la adicción al juego.

Philip Seymour Hoffman retrata maravillosamente a Dan Mahowny, enfocado en la mesa de juego, patético, paranoico e insaciable. John Hurt también hace un gran trabajo como el inescrupuloso jefe de un casino, que disfruta viendo cómo Mahowny pierde millones de dólares de dudosa procedencia. Minnie Driver, Maury Chaykin y el resto del reparto están perfectamente creíbles en cada uno de sus personajes.

Si bien la película no ha sido un éxito de taquilla, ha tenido una gran recepción en la crítica y público especializado.
El crítico de cine Roger Ebert consideró a Owning Mahowny como uno de los mejores films del año 2003, y definió la interpretación de Hoffman como "una obra maestra de la disciplina y la precisión", llamándolo "un audaz poeta de la implosión, que interpreta su rol con una integridad encarnizada, jamás buscando nuestra simpatía porque sabe que Mahowny no es consciente de nuestra presencia." Por su parte, el periodista Gary Ross, refiriéndose al sorprendente parecido de Hoffman con el personaje que interpreta, recalcó su capacidad "para asimilar la esencia psíquica de Mahowny — un inmenso vacío que nada, salvo el juego, puede llenar."

Ganadora del premio del Círculo de Críticos de Cine de Vancouver al Mejor Actor  (Philip Seymour Hoffman) y nominada como Mejor Película. Ganadora de los premios del Festival Internacional de Durban (Sudáfrica) y el premio Chlotrudis (Boston) para Philip Seymour Hoffman como mejor actor, y nominada además a los premios Genie al Mejor Actor protagónico (Philip Seymour Hoffman), Mejor Película, Mejor Guión Adaptado y Mejor Banda de sonido.

Como curiosidad, el verdadero Dan Mahowny (Brian Molony) es en la actualidad un consultor que trabaja para una compañía que investiga fraudes.

(Película subtitulada por Grupo Cínecos)

Ver trailer: