Este ciclo está dedicado a aquellos géneros cinematográficos que por lo general no se ven reflejados en los ciclos de cine-debate o cine arte, como por ejemplo, el cine clásico, el cine bizarro, la ciencia ficción, el cine negro, el erótico, el de terror, el spaghetti western, el blaxploitation, el anime, el cine clase 'b' en general y otros géneros. Dentro de estos subgéneros cinematográficos pueden encontrarse verdaderas joyas cinematográficas, como así también las peores películas de la historia; pero si hay algo que todas tienen en común es su garantía de diversión. Esperamos que lo disfruten.

Los Cínecos



PROGRAMACIÓN AÑO 2014
Mostrando entradas con la etiqueta Blaxplotation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blaxplotation. Mostrar todas las entradas

Space Is The Place


En el MARFICI
Martes 11 a las 14 hs en el Cine Corrientes 2


Título original: "Space Is The Place" (1974)

Dirigida por John Coney; con Raymond Johnson, Barbara Deloney, Sun Ra and his Intergalactic Solar Arkestra.

Retirada de los cines poco tiempo después de su estreno, prácticamente inencontrable desde hace años y, sin embargo, convertida en película de culto por varias generaciones.

Luego de atravesar el espacio en una nave propulsada por música de jazz, Sun Ra se aproxima a la Tierra, con la intención de llevarse a la población negra a un nuevo planeta en donde pueda prosperar, y con esa misión aterriza en California. Allí se encuentra con un supervillano, the Overseer (el "Capataz", en alusión a los supervisores de la época de la esclavitud), interpretado por Ray Johnson, que explota a la población negra, en alianza con la NASA y el FBI. Luego de jugarse los destinos de la población negra en un extraño partido de naipes, ¿conseguirá Sun Ra salvarlos?

Esta auténtica joya del cine, mezcla de ciencia ficción surrealista y blaxplitation (y documental autobiográfico de quien aseguraba haber nacido en Saturno), que cuenta por si fuera poco con una banda sonora de otro planeta a cargo de la mismísima Intergalactic Solar Arkestra de Sun Ra, nunca ha sido proyectada en Argentina ni en países de habla hispana.


Así comienza:


Otras escenas (editadas, sin spoilers):


Como bonus, aquí va un tema de la banda original de sonido:

Space Is The Place

Viernes 15 de Agosto

ESTRENO PARA LOS PAÍSES DE HABLA HISPANA


Título original: "Space Is The Place" (1974)

Dirigida por John Coney; con Sun Ra and his Intergalactic Solar Arkestra.

Retirada de los cines poco tiempo después de su estreno, prácticamente inencontrable desde hace años y, sin embargo, convertida en película de culto por varias generaciones.

Luego de atravesar el espacio en una nave propulsada por música de jazz, Sun Ra se aproxima a la Tierra, con la intención de llevarse a la población negra a un nuevo planeta en donde pueda prosperar, y con esa misión aterriza en California. Allí se encuentra con un supervillano, the Overseer (el "Capataz", en alusión a los supervisores de la época de la esclavitud), interpretado por Ray Johnson, que explota a la población negra, en alianza con la NASA y el FBI. Luego de jugarse los destinos de la población negra en un extraño partido de naipes, ¿conseguirá Sun Ra salvarlos?

Esta auténtica joya del cine, mezcla de ciencia ficción surrealista y blaxplitation (y documental autobiográfico de quien aseguraba haber nacido en Saturno), que cuenta por si fuera poco con una banda sonora de otro planeta a cargo de la mismísima Intergalactic Solar Arkestra de Sun Ra, nunca ha sido proyectada en Argentina ni en países de habla hispana. (Subtítulos: Denise Castello).

Así comienza:


Otras escenas (editadas, sin spoilers):


Y como bonus, aquí va un tema de la banda original de sonido:

Foxy Brown

Viernes 25 de abril

Título original: "Foxy Brown" (1974)

Dirigida por Jack Hill; con Pam Grier, Antonio Fargas y Peter Brown.

Link, el hermano de Foxy Brown, es un pequeño traficante de drogas al cual salva su hermana se una paliza que le iban a dar unos mafiosos. El novio de ella había colaborado para hacer caer una banda de narcotraficantes y cambia su identidad. Pero las cosas se complican y para vengarse ella termina infiltrándose en la organización haciéndose pasar por prostituta. La película es un clásico del blaxplotation, con música soul-funk de los 70 y mucha acción, humor, sexo, y una estética muy típica de la época.

Ver Trailer: (cliquea aquí)



Foxy Brown Soundtrack - Willie Hutch